Un juego de escape room, juego de escape o escape game es un juego de aventura mental en el que el objetivo es conseguir escapar, los jugadores deberán solucionar todo tipo de enigmas y rompecabezas para ir desenlazando una historia y conseguir escapar. Los juegos de escape de habitaciones pondrán a prueba tu ingenio y habilidad, lo importante en los juegos de escape room online es trabajar en equipo con eso se consigue más dinamismo y ayudan a crear un vínculo entre los jugadores.
Nuevos Juegos de Escape Room, Aventuras, y Objetos ocultos
El concepto de los juegos de escape es que estás encerrado en algún lugar y debes salir de allí mirando alrededor, encontrando y usando objetos y resolviendo diferentes tipos de acertijosbasados en la lógica. En caso de que te quedes atascado en algún lugar, no dudes en pedir ayuda en los comentarios. ¡Otros jugadores te ayudarán!
Nuevo juego de pensar creado por Orgonite. Tienes que adivinar los 12 retos. No pongas mayúsculas ni acentos y comprueba la respuesta si es correcta en el icono V para pasar al siguiente nivel. Suerte!
El problema, y creo que es bastante general en los autores de riddles, es que es muy difícil partir de cero, o sea, no saber si buscamos objetos, acciones, frases hechas, películas... La verdad es que esto dificulta inutilmente los riddles. Creo que habría que dar algun tipo de explicación o pista por somera que fuese.
Una vez que ya estás con salario de dinero, la sal olvídala. La respuesta son dos palabras: la primera contracción al, la segunda es una expresión relacionada con ese doble salario en licencia ortográfica inglesa que se usa en la actualidad y que proviene de trabajadores.
Bueno, pues con esto saqué la 1. Antes de mirar la 2 me lo voy a pensar mucho porqué la verdad no le veo el sentido a la respuesta. Me sabe mal que alguien se esfuerce tanto como ha hecho Orgonite para distraernos y que no le luzca el trabajo. A ver si entendiendo la filosofia del autor la cosa es mas comprensible.
He leído el origen del grito deportivo y ahora entiendo lo que decías, supongo que los del norte de España conocen la historia, los demás - o por lo menos yo - no teníamos ni idea. Siempre se aprende algo nuevo. K
alguien me dice ya claramente cual es el grito vasco que anima en el futbol a la afición? pero asi a las claras sin medias tintas. ya se que no funciona asi la cosa pero en este caso creo que debería estar permitido dar la respuesta tal cual y decir ...: ahhh vale! GRACIAS!
Pichi es una palabra que se usa (yo creo que ahora ya no...) para animar a algunos equipos de futbol sobre todo de tres silabas (para que rime, claro) como el Athleti, el Valencia... cuando quieres que se proclame "campeón"
joer mi padre era vasco, de Barakaldo y de pequeña en el tocadisco escuchaba a Txomin del regato. Lo conoces Orgo? por eso me esta dando tanto coraje esta pregunta
Pista: la segunda palabra que buscamos es una expresión utilizada para manifestar de manera eufórica un objetivo conseguido, especialmente en el terreno deportivo.Iria
Al final he sacado la 1 de chiripa, con la ayuda de la pista del grito de fútbol que se usa sobre todo en Bilbao. Pero no tengo ni idea de dónde sale, qué relación tiene el dibujo, la sal, el salario ni nada. Tengo curiosidad. Olga.
Para la 6 voy a poner pista directamente, primero aclaro porque no se ve muy nítido en la imagen, que hay un lauburu(4 cabezas) o dextrógira y una flecha
Por fin pude volver. Necesito más pistas para la 5. Se que es una palabra compuesta de tres (las tres frases), y creo saber la primera y la última (el oficio con láminas de oro), pero se me atragantó la segunda: ¿paja, maleza, bálago, rastrojo, breña?
para la 6, aparte de que ni aumentando soy capaz de ver todo eso que dices que hay... lauburu, dextrogira y flecha, qué tiene que ver con la bota del señor de la izquierda???
Pista para la 6.- No son polainas lo que lleva el sr. tiene liguero, hay otro nombre para ese tipo de prenda antigua. El lauburu indica que la respuesta va en euskera, la flecha ----> a, dos palabras
Para la 6, el lauburu que comenta Pao en 82, esta puesto solo para identificar el país y de lo que se está tratando y para no enredar más y terminar éste nivel la segunda palabra la pongo facilita, opuesto a pierde.
Pues vale. La he sacado, pero no entiendo nada. Lo primero, aún, pero eso no es euskera. Y la segunda palabra no sé de dónde sale. Y el resultado ni idea de qué significa. Olga
A ver, son dos palabras: - la primera es euskera puro y se halla uniendo la prenda y su tamaño, pero cambiando las C por la K, y la Z por TZ - la segunda es la palabra española opuesta a "pierde" en el sentido de perder por ejemplo un partido o un juego (es que encima perder tiene muchos sentidos). Yo la traducía también al euskera y casi me vuelvo loca
Sí, cierto. La primera palabra, aunque suena a euskera, no es necesario traducirla; al revés, eso es lo que me ha vuelto loca, las mil traducciones posibles. Esa primera palabra es: prenda+tamaño de la prenda, cambiando solo esas tres consonantes
En la 7 he encontrado que es la diosa celta del fuego, Brigid, pero no lo toma, luego debe ser otra cosa. ¿Por donde van los tiros, Orgo? Ya sufrimos bastante con la 6
Aclaro en la 6, que a estas alturas ya no sé como se llegó a la conclusión de que buscamos unas medias cortas, pero eso buscamos, las medias de la edad media en singular y cambiando la c por k y la z por tz junto a corta que también cambia la c por k, eso es una palabra, luego la otra que ya apareció más arriba es gana sin más. Desesperá acabé
Pista para la 7.- buscamos una localidad de Andalucía, si bien la respuesta pasa por su nombre en la antigüedad, hay un detalle en la barca que es significativo.
Pista para la 8.- Los toros no están en el campo, están entrando al lugar dónde se les da de comer, beber ect. ese lugar tiene un nombre, el ojo de buey nos indica que es lejos no es país de español, con tres palabras tenemos tenemos resuelto el nivel
Pista para la 7.- si tienes la palabra, en éste caso sería la segunda, añade una palabra delante y busca la tercera país americano por cierto con mucha afición taurina
Pues la 8 ufff como doy pista, es que el comentario 113 de orgo lo aclara,puedo añadir que jesucristo no tiene nada que ver, si buscais con toros bravos vereis donde viven,comen,beben.. empieza por: T En cuanto al pais esta clarito, andale! jeje
Pista para la 9.- La imagen refleja ambiente musical tipo país nordeste de Europa y forma parte de la cuarta palabra del nivel, tenemos que relacionar forma de llamar a esos paises con el segundo apellido del músico que buscamos, 4 palabras
PAO, en la 8 es una aldea de un país latinoamericano. Se llama como ese lugar donde se encierran los toros. hay que poner: artículo+lugar de encierro+ país Espero te sirva
he vuelto de nuevo (nunca me había durado tanto un ridle). He llegado a la 9 con vuestras pistas. No se si será que soy nueva en esto, pero Orgo, es muy rebuscado para mi
para la 9, la tercer palabra se relaciona con una lengua indoeuropea ( empieza con e)..y para buscar el nombre completo ayudarse con compositores de navarra
En mi opinion,no es rebuscado cada cual tiene su personalidad, que guste mas o menos... ya es otra cosa,igual me repito pero los riddles normalmente duran hasta meses!! No entiendo pq os quejais tanto, es facil, si no gusta x y punto. Lo siento pero no puedo callarme,ya se que tengo fama de estupida,pero es lo que pienso,no quiero herir a nadie por ello que quede claro, es solo una opinion
que biennnn¡ tarde de riddle
ReplyDeletealguna pista sobre el tesoro de sal
ReplyDeleteHola lui! Acabo de abrirlo
ReplyDeletehola pichi, menos mal q estas aquí¡ no me veo capaz de hacerlo sola
ReplyDeletehe puesto ya varias cosas que me inspiran la imagen.... salivaba, saliva, algunos nombres de minas de sal etc
ReplyDeletePues yo tambien he probado varias cosas,pero sin resultado alguno.Hay 2 sales,un tesoro y un moro¿
ReplyDeleteTotal que de momento nada...
El problema, y creo que es bastante general en los autores de riddles, es que es muy difícil partir de cero, o sea, no saber si buscamos objetos, acciones, frases hechas, películas...
ReplyDeleteLa verdad es que esto dificulta inutilmente los riddles. Creo que habría que dar algun tipo de explicación o pista por somera que fuese.
estoy totalmente de acuerdo. No se sabe por donde empezar!
DeleteYo también opino así. Pero, bueno, de esta forma hay que pensar más. Olga
DeleteMe sumo a la opinion
DeleteYo ya no se que probar, a parte con las sales y hasta el simbolo quimico,con oro,con moro,tesoro, con alibaba...
ReplyDeleteHabra que esperar a la autora
olga ya podemos pensar lo que pensemos q hasta q no haya una pista para empezar a tirar del ovillo, no hay nada que hacer.
ReplyDeleteEn eso también estoy de acuerdo, jajaja. Ni idea de qué sacar de esa cueva. Olga.
DeleteJajajajaja, increible lo del google, pongo sal tesoro alibaba moro y me sale un pdf del conde de montecristo, que dices ¿mande?
ReplyDeletejaaaa con eso me salio a mi:glandulas salivares!!!!
DeletePues parece que todo el mundo ha ido por lo mismo tesoro oro moro....habrá que esperar por Orgo.Iria
ReplyDeletePista para la 1.- comenzar por pensar en salario forma antigua de pago
ReplyDeleteDeja el oro para el moro, la cuestión es el sueldo que en éste caso es doble
ReplyDeleteEso creo que lo tengo claro,pero si le agrego lo demas no me sale nada coherente.
ReplyDeleteEs un refran,una frase,una palabra...what?
Otra pista para la 1.- buscamos dos palabras la primera es contracción y la segunda es licencia ortográfica a la inglesa.
ReplyDeleteno me ayuda nada.. licencia ortográfica a la inglesa ... de que palabra?
Deletey la segunda es licencia ortográfica a la inglesa.
Deletela paga doble? uhmmmmm eso es lo que yo quisiera!
ReplyDeleteUna vez que ya estás con salario de dinero, la sal olvídala. La respuesta son dos palabras: la primera contracción al, la segunda es una expresión relacionada con ese doble salario en licencia ortográfica inglesa que se usa en la actualidad y que proviene de trabajadores.
ReplyDeleteesto no tiene sentido. empece el riddle a la 16:47 . son las 17: 36 esto es entretenerse y aprender?
ReplyDeleteLa definitiva pista para la 1.- Dos palabras AL y grito de entusiasmo futbolero.
ReplyDeleteNo es expresamente por gol, es para animar a la aficción
Deletejajaja, muy bueno Orgo, como soy del Norte lo pesque enseguida
DeleteLa he pasado gracias a la pista 21, pero no veo ninguna relación con salario ni con las pistas anteriores. K
ReplyDeleteBueno, pues con esto saqué la 1.
ReplyDeleteAntes de mirar la 2 me lo voy a pensar mucho porqué la verdad no le veo el sentido a la respuesta.
Me sabe mal que alguien se esfuerce tanto como ha hecho Orgonite para distraernos y que no le luzca el trabajo.
A ver si entendiendo la filosofia del autor la cosa es mas comprensible.
He leído el origen del grito deportivo y ahora entiendo lo que decías, supongo que los del norte de España conocen la historia, los demás - o por lo menos yo - no teníamos ni idea. Siempre se aprende algo nuevo. K
ReplyDeleteMe alegro que hayas entendido el nivel, estaba a punto de escribir un post aclaratorio sobre el origen de la historia.
DeletePues ni con la 21 ni ninguna,los que pasaron que dejen otra pistilla plis,pa la 1 claro
ReplyDeleteLo empezaron a utilizar los seguidores del Athletic de Bilbao. K
Deletealguien me dice ya claramente cual es el grito vasco que anima en el futbol a la afición? pero asi a las claras sin medias tintas. ya se que no funciona asi la cosa pero en este caso creo que debería estar permitido dar la respuesta tal cual y decir ...: ahhh vale! GRACIAS!
ReplyDeletePichi es una palabra que se usa (yo creo que ahora ya no...) para animar a algunos equipos de futbol sobre todo de tres silabas (para que rime, claro) como el Athleti, el Valencia... cuando quieres que se proclame "campeón"
ReplyDeletejoer mi padre era vasco, de Barakaldo y de pequeña en el tocadisco escuchaba a Txomin del regato. Lo conoces Orgo? por eso me esta dando tanto coraje esta pregunta
ReplyDeletePara la 1, al es lo primero, luego va una palabra (vocal y animal que duerme mucho)
ReplyDeleteOtra forma de explicar la respuesta... que todos los caminos llevan a Roma, pero en este caso es lo que es
DeletePista: la segunda palabra que buscamos es una expresión utilizada para manifestar de manera eufórica un objetivo conseguido, especialmente en el terreno deportivo.Iria
ReplyDeleteAl final he sacado la 1 de chiripa, con la ayuda de la pista del grito de fútbol que se usa sobre todo en Bilbao. Pero no tengo ni idea de dónde sale, qué relación tiene el dibujo, la sal, el salario ni nada. Tengo curiosidad. Olga.
ReplyDeletehttps://es.wikipedia.org/wiki/Alir%C3%B3n
DeleteGracias, Orgo. No conocía esa historia. Sin embargo, sigo sin acabar de entender el nivel del todo. Olga
DeletePues la 2 me temo que va a ser igual de dura...
ReplyDeletepues tendras que poner el post para aclarar como meter esa expresión en las imágenes del nivel
ReplyDeleteOrgo, ¿pista para la 2?
ReplyDeleteLa 1 no la entendí
Otra para la 1. Es una expresion que se utilizaba para manifestar por ejemplo un gol! O sea estaban tan contentos que gritaban:al a----n
ReplyDeleteHagn jeroglificos que se puedan sacar esto asi es imposible saque la 1 por la ayuda 35 pero no se relaciona para nada con el dibujo
Deletela expresión tal y como hay que escribirla no aparece ni en google. al alimón sí pero esa no!
ReplyDeleteLui, aparece en el diccionario de la RAE, tiene que salir en google por fuerza.
ReplyDeleteMe pregunto si en la 2 el fondo tiene alguna importancia...
a----n si la conozco y viene pero A- A----N , no
DeletePista para la 2.- Locución adverbial de ir muy rápido.
ReplyDeleteBueno a ver la 2 tengo preguntas: importa el fondo? importa el cuadro o lo que hacen ellos? Es una palabra o mas? A parte de locucion...
ReplyDeleteNo importa el cuadro dos palabras la segunda es como lleva el chico a la chica
Deletesantiamén , periquete... Jajaja
ReplyDeleteBueno, para mi que la pobre señora sale volando que ya iria bien con eso de la locución adverbial, pero no funciona.
ReplyDeleteNo sale volando la señora, el la lleva....
DeleteLocución de modo. Dos palabras: preposición + palabra relacionada con el vuelo
ReplyDeleteDos significados:
ReplyDelete- Por el aire o levantado del suelo
- Rápidamente
Bien esta fue mas facil, con lo que dijo C y esta ultima pista de Orgo salio!
ReplyDeleteBueeeeeeeeeeeeeeeno, a la 3
ReplyDeletePista para la 3,Iria
ReplyDeletePara ésta 3, es simplemente lo que se ve dos palabras
ReplyDeleteOrgo, me voy a Japón o a China?? La imagen no me lo aclara mucho.
ReplyDeleteAhora me contestarás que a ninguno de los dos sitios y me matarás.
Te puedes quedar en China, pero si vas Asia, Africa o a Las Antillas, puede formar parte del menú
Deleteveo: corazón, pareja, luna y color azul... qué sobra?
ReplyDeleteLa saqué con la pista
ReplyDeletecual sacaste y con que pista ?
DeleteEs una planta, una enredadera, con muchos nombres, se da en las áreas que dijo Orgo
ReplyDeletegracias Toñi, a la 4, aunque una parte no se donde se saca
DeleteSaqué la 4
ReplyDeleteSe nota que Orgo es vasco/a
Es el significado del nombre de un dios
No exactamente un dios, es un genio.
ReplyDeleteEl 5 es una palabra de cada color o busco una frase ??
ReplyDeleteComentario 52 y 53 Lucía
DeleteEn la 5 no entiendo si tengo que averiguar que es cada frase, si es asi esta dificil. Asi que una pista que hacer plis
ReplyDeletePista para la 5.- cada frase una palabra, las tres forman 1 sola.
ReplyDeleteEs un tiempo verbal?? Me da pereza probar todos los que me salen.
DeleteThis comment has been removed by the author.
DeleteLa respuesta no es un tiempo verbal, es un palabra común resultante de unir una de cada frase.
DeleteY en la 2da frase se refiere a quitar alguna-s letra o es general?
ReplyDeleteNo, es lo que se quita sobretodo en otoño aparte de hojas
DeleteThis comment has been removed by the author.
DeleteEsto borrado no es nada solo borré porque salió duplicado.
DeletePues no acierto con la 4,otra pistita por favor? Iria
ReplyDeleteLas letras y el color de la 4 muestra el nombre y el país de un genio, si traduces ese nombre tienes la respuesta correcta.
Deletegracias,ahora sí.Iria
DeleteThis comment has been removed by the author.
ReplyDeleteBien lucia! A por la 6
Deletenecesito ayuda con la tercera palabra de la 5
ReplyDeleteLa tercera frase es un oficio.
DeletePara la 5, una vez que se tienen las tres palabras probad con sinónimos. En mi caso al menos la palabra central tenía otro nombre.
ReplyDeletePara la 6 voy a poner pista directamente, primero aclaro porque no se ve muy nítido en la imagen, que hay un lauburu(4 cabezas) o dextrógira y una flecha
ReplyDeleteOrgo en la pista que diste para la 6 olvidaste algo ?? Yo veo una tercera cosa.
ReplyDeleteMuy observadora! y eso es importante
DeleteHola estoy atascada en la segunda, leo las pistas pero ni modo.Por favor ayudaaa, gracias!!
ReplyDeleteComentario 42.
DeletePara la 6 vi todo eso y la letra A pero pa donde tiramos? No se me ocurre que hacer aqui
ReplyDeleteEl personaje de la izquierda es primordial para el nombre de a donde vamos
Deletehola no puedo con la dos por que leo las pistas
ReplyDeleteya pase a la 3
ReplyDeleteEn la 6, ese señor tiene nombre propio?? Si es así ni idea, sé como está, la ropa que lleva pero su nombre...
ReplyDeleteLo que lleva ... una no es tan larga... no importa el nombre del personaje
DeleteOk. Sigo entonces, ya me veía buscando su nombre.
DeletePor fin pude volver. Necesito más pistas para la 5.
ReplyDeleteSe que es una palabra compuesta de tres (las tres frases), y creo saber la primera y la última (el oficio con láminas de oro), pero se me atragantó la segunda: ¿paja, maleza, bálago, rastrojo, breña?
Gracias, PAO, siempre se entienden tus pistas :)
ReplyDeletepara la 6, aparte de que ni aumentando soy capaz de ver todo eso que dices que hay... lauburu, dextrogira y flecha, qué tiene que ver con la bota del señor de la izquierda???
ReplyDeleteNo son botas, son medias que se usaban en esos tiempos
DeleteOrgo necesito algo más en la 6, en todos los caminos que tomo acabo de cabeza contra un muro ( ya no me quedan aspirinas ).
ReplyDeletebueno seria saber que buscamos en la 6
ReplyDeletePista para la 6.- No son polainas lo que lleva el sr. tiene liguero, hay otro nombre para ese tipo de prenda antigua. El lauburu indica que la respuesta va en euskera, la flecha ----> a, dos palabras
ReplyDeleteno encuentro la prenda antigua que se usa con ligueros
ReplyDeletela prenda es cal...???
ReplyDeletesi
Deletealguien puede ayudarme con la 3? pensé que era la pasionaria pero no es
ReplyDeleteComentario 51.
Deleteya esta la pase
Deleteahora me falta la primer palabra de la 6 no se de donde sale???
ReplyDeletePista para la 6.- C = K, Z = TZ, eso la primera palabra, la segunda es dirección a.
ReplyDeleteque ??? no entiendo nada
DeleteAñadir, que la prenda no es larga y se escribiría junto
DeleteC = K, Z = TZ esto no entiendo que es??''
ReplyDeletePara la 6, el lauburu que comenta Pao en 82, esta puesto solo para identificar el país y de lo que se está tratando y para no enredar más y terminar éste nivel la segunda palabra la pongo facilita, opuesto a pierde.
ReplyDeletePues vale. La he sacado, pero no entiendo nada. Lo primero, aún, pero eso no es euskera. Y la segunda palabra no sé de dónde sale. Y el resultado ni idea de qué significa. Olga
Deletees que no tengo ninguna z en ningun lado
ReplyDeleteTienes que tener dos C una en cada palabra que hay que unir para formar la primera, ahora cambia las letras por lo que pongo en 80
Deletea si ya le cambie la letras a c...a y queda ka.tz.a y ahora que???
ReplyDeleteTienes mal, entre la ka tza falta una l, luego lo contrario de pierdes
Deletelo puse con la l y ga... pero no me lo toma
DeleteLo has puesto separado?, recuerda son dos palabras, si haciéndolo así no te entra, retrocede un nivel e intenta de nuevo
Deletelo puse de nuevo y sigue sin tomarlo k.ltz. y g.n.s
ReplyDeletete falta k.... la y nada y lo último en singular
Deleteka.tz.l. g.n.a y nada estoy en lo correcto???
Delete¡Por fin! Esre riddle no puede ser mas oscuro
ReplyDeleteYa me he atascado en tres y llevo solo seis
ReplyDeleteA ver, son dos palabras:
ReplyDelete- la primera es euskera puro y se halla uniendo la prenda y su tamaño, pero cambiando las C por la K, y la Z por TZ
- la segunda es la palabra española opuesta a "pierde" en el sentido de perder por ejemplo un partido o un juego (es que encima perder tiene muchos sentidos). Yo la traducía también al euskera y casi me vuelvo loca
Sí, cierto. La primera palabra, aunque suena a euskera, no es necesario traducirla; al revés, eso es lo que me ha vuelto loca, las mil traducciones posibles.
DeleteEsa primera palabra es: prenda+tamaño de la prenda, cambiando solo esas tres consonantes
Por favor pista para la 2 las que hay no me aclaran nada ;((
ReplyDeleteGracias Pao ahora pase con tu ayuda
DeleteEn la 7 viendo la imagen parece que seguimos en el norte. Estoy bien ubicada o me fui a los cerros de Úbeda.
ReplyDeleteEn la 7 he encontrado que es la diosa celta del fuego, Brigid, pero no lo toma, luego debe ser otra cosa. ¿Por donde van los tiros, Orgo? Ya sufrimos bastante con la 6
ReplyDeletePista para la 7.- hay que viajar al sur de España
ReplyDeleteAclaro en la 6, que a estas alturas ya no sé como se llegó a la conclusión de que buscamos unas medias cortas, pero eso buscamos, las medias de la edad media en singular y cambiando la c por k y la z por tz junto a corta que también cambia la c por k, eso es una palabra, luego la otra que ya apareció más arriba es gana sin más. Desesperá acabé
ReplyDeletela 7 que va de geografia, literatura o que???? que hago con el sur de España???
ReplyDeletePista para la 7.- buscamos una localidad de Andalucía, si bien la respuesta pasa por su nombre en la antigüedad, hay un detalle en la barca que es significativo.
ReplyDeleteOtra pista para la 7, por si no se ve el detalle de la barca, es una corona de laurel
ReplyDeleteme estoy estudiando toda la geografia del sur de españa y no encuentro nada. revise escudos de las ciudades por los laureles
ReplyDeletePista para 7.- 5 letras
ReplyDeleteorgo es una provincia o una ciudad???
ReplyDeletejaen tiene que ver????
ReplyDeletePara la 7 buscamos provincia
ReplyDeleteA ver es dificil dar pista sobre la 7 buscando localidad andaluza con abundancia de laurel deberia salir,su nombre es arabe
ReplyDeleteentonces es la provincia que tengo J....
DeleteEn la 8 donde me voy a parte de los toritos
ReplyDeletePista para la 8.- los toros están entrando en un sitio, la foto en si no es de Pamplona, hay barco de por medio.
ReplyDeleteEn la 8 veo dos cosas que no se relacionan entre sí. Por una parte toros y por otra mer parece ver un ojo de buey. Una pistilla porfaaa
ReplyDeletey en cuantos puertos hay barcos jajjajja cada nivel mas complicado
ReplyDeletePista para la 8.- Los toros no están en el campo, están entrando al lugar dónde se les da de comer, beber ect. ese lugar tiene un nombre, el ojo de buey nos indica que es lejos no es país de español, con tres palabras tenemos tenemos resuelto el nivel
ReplyDeletequise decir no es país español*
Deletecuantas palabras tiene la 3? no encuentro la enredadera
ReplyDeletedos palabras
Deleteno encuentro grrrrr
Deletedonde entran establo, corral???
ReplyDeleteninguna de las dos tendrás que buscar en temas relacionado con toros esa palabra son 7 letras, luego faltarían dos palabras más
DeleteBien creo tener la 1era palabra,pero como sigo para sacar las otras dos, lo de fuera de españa en muy amplio
DeleteEN MI GOOGLE NO EXISTE LA ENREDADERA :)
ReplyDeleteExiste en google porque yo tampoco la conocía, solo me vino bien para hacer el nivel búscala por pepinillo amargo
DeletePuse varias veces esa pero no me la tomaba, y ahora si :-?no se que paso
DeletePista para la 7.- si tienes la palabra, en éste caso sería la segunda, añade una palabra delante y busca la tercera país americano por cierto con mucha afición taurina
ReplyDeleteel lugar donde comen es como el lugar donde nacio Jesus????
ReplyDeletePues la 8 ufff como doy pista, es que el comentario 113 de orgo lo aclara,puedo añadir que jesucristo no tiene nada que ver, si buscais con toros bravos vereis donde viven,comen,beben.. empieza por: T
ReplyDeleteEn cuanto al pais esta clarito, andale! jeje
Orgo en la 9, vuelvo a viajar ( aunque más cerca ) porque llevo tiempo en ella y aparte de que se apetece beber cerveza no si ocurre nada.
ReplyDeletePista para la 9.- La imagen refleja ambiente musical tipo país nordeste de Europa y forma parte de la cuarta palabra del nivel, tenemos que relacionar forma de llamar a esos paises con el segundo apellido del músico que buscamos, 4 palabras
ReplyDeleteestoy igual que pao tengo la 2 y la 3 palabra pero no se que poner adelante
ReplyDeletela 8, va como dijiste pao un ....en plural ,después donde comen y beben,etc y luego lugar lejos
ReplyDeletela segunda palabra es tor...s
ReplyDeleteLa 9 es el nombre completo (4 palabras) de un músico navarro.
ReplyDeleteEn la 10 qué buscamos? No es la obra ni el autor. K
ya pase a la 9
ReplyDeletePAO, en la 8 es una aldea de un país latinoamericano.
ReplyDeleteSe llama como ese lugar donde se encierran los toros. hay que poner: artículo+lugar de encierro+ país
Espero te sirva
otra pista para la 9
ReplyDeleteThis comment has been removed by the author.
Deleteperdón, esa es la 8
Deletehe vuelto de nuevo (nunca me había durado tanto un ridle). He llegado a la 9 con vuestras pistas. No se si será que soy nueva en esto, pero Orgo, es muy rebuscado para mi
ReplyDeletees rebuscado para mi tambien
DeleteHay riddles en ésta página con casi 400 comentarios....
DeletePista para la 10.- Ni obra, ni autores, ni nada de eso, es la imagen del personaje y lo que lleva para cubrirse
ReplyDeletepara la 9, la tercer palabra se relaciona con una lengua indoeuropea ( empieza con e)..y para buscar el nombre completo ayudarse con compositores de navarra
ReplyDeleteEn mi opinion,no es rebuscado cada cual tiene su personalidad, que guste mas o menos... ya es otra cosa,igual me repito pero los riddles normalmente duran hasta meses!! No entiendo pq os quejais tanto, es facil, si no gusta x y punto.
ReplyDeleteLo siento pero no puedo callarme,ya se que tengo fama de estupida,pero es lo que pienso,no quiero herir a nadie por ello que quede claro, es solo una opinion
para la 10 es el primer hombre???
ReplyDeleteComentario 127
DeleteCuántas palabras tiene la respuesta del 10? K
ReplyDeleteEn la 10 el nombre del personaje va incluido en la respuesta junto a eso que lo cubre? Y son dos palabra o mas...
ReplyDeleteuna palabra- No es hoja, ni fruto (con lo que se cubre el cuerpo )
ReplyDeletePista para la 10.- una palabra
ReplyDeletepara la 11 que tenemos que tener en cuenta?
ReplyDeletela 10 es una palabra de cuentas letras???
ReplyDelete¿la 10 es acrónimo?
ReplyDelete7 letras y el nombre de la estatua no va al principio
ReplyDeleteyo veo que se cubre con una rama con una manzana
ReplyDeleteEn la 10 el nombre del personaje aparece formando parte de esa palabra. K
ReplyDelete¡Yaaaa!
ReplyDeleteGenial la 10