Un juego de escape room, juego de escape o escape game es un juego de aventura mental en el que el objetivo es conseguir escapar, los jugadores deberán solucionar todo tipo de enigmas y rompecabezas para ir desenlazando una historia y conseguir escapar. Los juegos de escape de habitaciones pondrán a prueba tu ingenio y habilidad, lo importante en los juegos de escape room online es trabajar en equipo con eso se consigue más dinamismo y ayudan a crear un vínculo entre los jugadores.

Nuevos Juegos de Escape Room, Aventuras, y Objetos ocultos

juegos de escape
El concepto de los juegos de escape es que estás encerrado en algún lugar y debes salir de allí mirando alrededor, encontrando y usando objetos y resolviendo diferentes tipos de acertijos basados en la lógica. En caso de que te quedes atascado en algún lugar, no dudes en pedir ayuda en los comentarios. ¡Otros jugadores te ayudarán!

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

29

Post a Comment

  1. papel debajo almohada bateria en el sofa cable en la mesilla bombilla en la lampara destornillador en la planta

    ReplyDelete
  2. papel en almohada bombilla en la lampara cable encima de mesilla en otra habitacion bombilla en lampara destornillador en planta

    ReplyDelete
  3. pongo las dos bombillas y la bateria debajo

    ReplyDelete
  4. otro cable rojo debajo de ventana

    ReplyDelete
  5. abri lo de la pared con numeros se guir se cuencias me da papel y circuito

    ReplyDelete
  6. pongo el circuito debajo de las bombillas luego lo sigo

    ReplyDelete
  7. cuales son los numeros??

    ReplyDelete
  8. todas las lamparas llevan bombilla

    ReplyDelete
  9. como es lo de la secuencia porfa? María

    ReplyDelete
  10. anonimo tengo que salir un momento 15 minutos cuando vuelva si no te ha salido lo vuelvo a hacer el

    ReplyDelete
  11. no consigo unir los cables con la bateria

    ReplyDelete
  12. alguien me puede decir los numeros de la secuencia??? please

    ReplyDelete
  13. Los cables de arriba van donde se ven 2 tornillitos en el circuito lado dcho. parte de arriba y los que hemos encontrado van sueltos conectados a los tornillos de abajo y a la batería. Choctaw

    ReplyDelete
  14. 10-11-24-09 por columnas.Choctaw

    ReplyDelete
  15. no entiendo el papel verde q sirve para los circulos de la pared

    ReplyDelete
  16. Para la secuencia,debes sumar en columna la cantidad que marca, por ejemplo en la primer columna suma 2, luego 3, luego 2 luego 3 y asi....en la segunda suma 3, luego 5, luego 3, luego 5 Se entendio?

    ReplyDelete
  17. No me sale lo del papel verde!!1

    ReplyDelete
  18. En los conjuntos usar la teoría de los conjuntos. Donde pone U es señalar todas las zonas que pertenecen a alguna de las partes Ej.: A U B se señalan todas las zonas y en A Uinvertida B las zonas que son comunes a A y B. Choctaw

    ReplyDelete
  19. AHH, ya me salio el primero hay que pintarlo todo, en los demas solo las intersecciones

    ReplyDelete
  20. This comment has been removed by the author.

    ReplyDelete
  21. gracias por la explicacion anonimo 18 muy buena, pude salir

    ReplyDelete
  22. me falta el ultimo trozo verdeee

    ReplyDelete
  23. anonimo 13 y 18 muy bien explicado gracias sois muy listos

    ReplyDelete
  24. gracias x los coentarios!

    ReplyDelete
  25. no le habia entendido a lo de los circulos pero ya pude salir gracias anonimo 18

    ReplyDelete
  26. Alguien me ayuda con lo de los círculos?

    ReplyDelete
  27. Alguien me ayuda con lo de los círculos?

    ReplyDelete
  28. No se si todavía estás ahí Luis Joel:
    A ver si puedo explicarte lo de los círculos:

    1a figura: pinta de negro los dos círculos (todo)
    2a figura: pinta sólo la parte donde coinciden A y B.
    3a figura: pinta donde coinciden los tres círculos (A, B y C):sólo la parte pequeña del centro.
    4a figura: la parte donde coinciden B y C

    Espero haberme explicado. Kris

    ReplyDelete
  29. Gracias por el juego, me encantó, me hizo buscar la teoría de los conjuntos jajaj Johan

    ReplyDelete

 
Top